La leyenda de La Magdalena

de Pasarón de La Vera

Financiación

¿Cómo y en qué se va a gastar el dinero obtenido con el crowdfunding?

Lo primero que debéis saber es que el dinero no nos lo dará la empresa ULULE (propietaria de la página de crowdfunding) hasta que se hayan acabado los 50 días que dura la campaña. Eso será el día 28 de Marzo. O sea que de momento de todo lo que habéis dado no nos ha llegado nada.

Ellos se querarán entonces con su 8% y nos trasferiran el resto a nuestra cuenta abierta a nombre de la Asociación Cultural de La Magdalena, que cómo sabéis, y está en los estatutos de su creación, es una asociación sin ánimo de lucro. Es decir que todo lo que entre a esa cuenta siempre va a ser destinado a proyectos culturales de la asociación, y en este caso al Proyecto de La Magdalena. Y si hubiese sobrante o beneficio, pasará lo mismo. Irá para el siguiente gasto del proyecto. Importante dato para que no penséis que esto está siendo ingresado en la cuenta de nadie, o que se puede perder algo.

El dinero se va a manejar con toda la responsabilidad que se merece, siendo conscientes del fin para el que nos ha sido entregado y el esfuerzo común de tanta gente por una causa noble.


Los objetivos por tramos del crowdfunding

Como ya explicaba la página de ULULE, nuestro propósito se fijaba en dos tramos u objetivos:

  • Primero: 3.000 Euros para editar los libros necesarios para el crowdfunding y la presentación
  • Segundo: 4.5000 (3.000 + 1.500) 1.500 para la rueda de prensa de presentación de la Magdalena.
  • Pero necesariamente hay un Tercero que no es un objetivo propiamente dicho, y que no es calculable: Como la página estará abierta los 50 días marcados para ello, aunque consigamos nuestro segundo objetivo de 4.500, puede seguir goteando dinero y es posible que lleguemos a los 5.000 o a los 5.500 antes de que se cierre. ¿Qué pasará con ese dinero sobrante? Pues sencillamente que no va a sobrar nada. Siempre nos faltará, porque el evento es muy muy caro, y siempre lo intentaremos hacer lo mejor posible en función de lo que tengamos. Más dinero hará que neceistemos menos ayudas oficiales. Un poco más abajo os hago unos números aproximados para que veáis lo que se puede gastar en un evento así, y os daréis cuenta que con 1.500 no tenemos ni para empezar.

Recordar que la página rebaña el 8% de lo recaudado. Ellos cobran eso.

Los libros. Cuantos y para qué

Necesitamos libros para las «recompensas» del crowdfunding. Funciona así, hay alguna gente que da dinero sin querer nada a cambio, pero la mayoría les gusta tener un libro, una camiseta, etc. Todos los crowdfundings lo hacen así. Para este fin se hacen los de tapa blanda (o rústica)

Pero también necesitamos los libros para regalar en la presentación a la prensa y a los políticos. Qué menos. Estos son los de Tapa Dura.

Luego está el coleo de que el libro se pueda adquirir, no solo de la gente que ayudó en el crowdfunding, sino cualquiera que se deje caer por el pueblo y lo quiera. Nuestro presupuesto parte de que no nos queremos gastar más de 3.000 euros y a ver quién nos da más libros por esa cantidad. Necesitamos:

  • 150 de tapa dura: 100 para regalar en presentación y enviar a políticos a Mérida y Cáceres. y 50 para algunas de las recompensas del crowdfunding que lo ofrecen.
  • El resto hasta 3.000 euros, de tapa blanda para tener suficientes para el crowdfunding y para después.

Manejamos varios presupuestos para la edición, pero calculamos que con 3.000 euros vamos a hacer de 250 a 300 de tapa blanda y unos 150 de tapa dura.

Los libros que no se hayan dado en el crowdfunding y la presentación, tras una donación a librerías, colegios y escuelas de teatro de Extremadura, los que queden se llevarán a librerías para que puedan ser adquiridos. El dinero que den, se destinará siempre al proyecto de La Magdalena, ya sea al evento teatral, como cualquier otro.

El evento

Queremos que el evento impresione. No nos basta con poner una mesa, unos libros y unos vinos. La idea es:

  • Decorar toda la plaza del palacio con paraguas de corazón. Mi idea era hacer un auténtico techo de corazones que quedaría muy espectacular, pero mirar: A bote pronto, el espacio frontal del palacio me salen unos 160m2 y para que quede bonito me aconsejan que ponga uno cada dos metros cuadrados. Total 80. Un rápido vistazo por internet, de páginas fiables, te da un precio por paraguas de 25 euros/u, que por 80 metros cuadrados ya nos da 2.00 euros, con lo que tendremos que ir pensando en muchos menos paraguas o en otro tipo de decoración. (Igual poner 1000 y los que entren por ese precio)
  • Decoraciones pequeñas: tarjetas, corazones, fotos y dípticos incluidos pósters de La Magdalena: 200 – 300 eur. (depende tamaño y cantidad)
  • Un cuarteto de cuerda (2-3 horas) ronda los 300-400 euros.
  • Montaje de un fotocall con logos impresos a gran tamaño 400 Eur
  • Un catering con Jamón vino Cervezas como para 200: ¿1.600?
  • Actores viajes: ( hay que suponer que en esas fechas andarán en distintos puntos de España) : 800
  • Comidas, etc: 200
  • Regalos: Camisteas y pendrives: Depende del número de asistentes pero ¿pensamos para 80? 400-500 euros.
  • Nos encantaría disponer de algo de dinero para vestir un poquito a nuestros actores. No sé si tendremos dinero para esta partida.

No sé si vais sumando, pero ya os digo que no vamos a tener dinero para todo lo que queremos hacer. A mi me salen. de momento unos 5.000. Y creo que soy bastante optimista y que me dejo muchos gastos en el tintero. El otro día, alguien más realista que yo aseguró que no lo haríamos por menos de 7.000.

Así que todo dinero de este crowdfunding será bienvenido. Y por supuesto que necesitaremos la ayuda de la Mancomunidad y del ayuntamiento. Alguien se puede preguntar porqué debemos traer actores ¿No los hay cerca?. Los actores famosos, son lo más atractivos para la prensa e incluso para los políticos, cansados de ver gente triste pululando por sus despachos. Funciona muy bien y dan sentido al fotocall porque esas fotos viajan a gran velocidad por la prensa y las redes.

Iremos subiendo a esta página las facturas, según vayamos gastando el dinero.

A %d blogueros les gusta esto: